📰 ALERTA EN PIEDECUESTA: EL CLAN DEL GOLFO OPERA BAJO EL NOMBRE DE ‘LA CORDILLERA’ PARA EXTORSIONAR Y ASESINAR

La Policía Metropolitana de Bucaramanga confirmó la presencia de una estructura criminal en Piedecuesta que opera bajo el nombre de ‘La Cordillera’, pero que en realidad estaría compuesta por miembros del Clan del Golfo, uno de los grupos delincuenciales más peligrosos del país.

Según el general Henry Yesid Bello Cubides, comandante de la Policía Metropolitana, esta organización utiliza el nombre de ‘La Cordillera’ —originalmente asociada al Eje Cafetero— como una fachada para sembrar miedo y ganar poder en el municipio mediante extorsiones, amenazas y homicidios selectivos.

Uno de los hechos más alarmantes que destapó esta red fue el asesinato del comerciante Emiro Díaz Rincón, de 76 años, ocurrido el pasado 28 de junio. De acuerdo con las investigaciones, la víctima habría sido blanco de una exigencia económica por parte de los delincuentes. Aunque no existía una denuncia formal, la principal hipótesis apunta a que el crimen se cometió tras su negativa a pagar la extorsión.

El general Bello también señaló que integrantes del Clan del Golfo habrían llegado recientemente a la región tras enfrentamientos internos en otros territorios, y que ahora estarían disputándose el control de Piedecuesta con otras estructuras ilegales.

Otro caso que estaría relacionado es el del chancero Jorge Quintero Pardo, asesinado el 11 de junio. Las autoridades investigan si el crimen está vinculado al intento del grupo por controlar el chance ilegal en la zona. De hecho, al menos siete comerciantes del centro de Piedecuesta han denunciado ser víctimas de extorsión en las últimas semanas.

Desde mayo, panfletos firmados por ‘La Cordillera’ han aparecido junto a cuerpos sin vida, como en los casos de Luis Daniel Linares y Jhonaiker Contreras. Los mensajes contienen amenazas directas a quienes se nieguen a colaborar con la organización, lo que refuerza la teoría de una guerra territorial entre bandas.

La Policía, junto al Gaula, la Fiscalía y la Sijín, aseguran estar trabajando de forma articulada para dar con los responsables, esclarecer los crímenes y frenar la expansión del grupo. Sin embargo, la ciudadanía exige resultados concretos.

“Esperamos que la Fiscalía Gaula actúe de inmediato. No es posible que, a pesar de las evidencias y los allanamientos, aún no se materialicen capturas. ¿Cuántos baldes de sangre más necesita recolectar Piedecuesta para que se detenga esta masacre silenciosa contra nuestros comerciantes?”, expresaron líderes comunitarios.

La comunidad, entre la indignación y el miedo, clama por justicia, protección y una acción real contra los criminales que hoy amenazan la paz del municipio.